La guitarra como arte: tradición, innovación y oficio
Mi historia
Soy Ángel Gómez de Guillén, luthier especializado en la construcción de guitarras artesanales españolas. Desde mi taller en Murcia, cada pieza que elaboro es un tributo a la tradición de los grandes maestros guitarreros, pero con una visión personal e innovadora.
Desde la infancia, la guitarra ha sido mi instrumento de cabecera, con el que he ido adquiriendo un aprendizaje musical y personal. Sentía desde muy niño, el deseo de poder dedicarme a algún oficio relacionado con la música y la artesanía. Esto me llevó a investigar a fondo el instrumento, cuando se presentó ante mi la oportunidad de restaurar algunas guitarras antiguas. El siguiente paso fue comenzar a construir guitarras de corte tradicional y de forma completamente artesanal, aplicando el máximo respeto y pasión por la guitarra.
Esto se ve reflejado en instrumentos de exquisitos acabados e impecable sonoridad. Las guitarras que construyo son muy livianas de peso, con proyección sonora, equilibrio y redondez.
También construyo copias y réplicas de instrumentos de corte tradicional del XIX, relacionados con la música de raíz del sureste español.
Mi formación viene de la mano de maestros como; Paco Chorovo, Carlos Juan Busquiel, Stephen Hill, Oscar Muñoz y Pavel Gavryushov. De los cuales he aprendido una base bien sólida y he adquirido diversos métodos de construcción, la más destacable es la escuela granadina de luthería.
Mis inspiraciones vienen de la mano de grandes referentes como Antonio de Torres, Hermann Hauser, José Romanillos, Daniel Friederich etc.

Cada guitarra es un reto personal, para conseguir el mejor sonido y calidad posible, eligiendo siempre los mejores materiales y maderas de alta calidad.

Mi trayectoria
Gómez de Guillén ha participado en los mejores festivales de guitarra del país como; Ronda Guitar Festival, Festival de guitarra de Petrer, Jornadas Internacionales de Guitarra de Valencia, Festival Internacional de Guitarra L´Hospitalet de L´Infant, etc. Sus guitarras forman parte del primer premio del concurso Internacional de guitarras Ciudad de Mula. También participa en la cuarta edición del proyecto Icon Talents en Caravaca de la Cruz. En 2021 es finalista en el Concurso de construcción Internacional de la Guitarra “Antonio Marín Montero” de Granada, y sus guitarras aparecen en tiendas prestigiosas a nivel mundial.